El Balneario L'Avellà es una pedanía del pueblo de Catí, originario de la primera mitad del s.XVI, creció entorno a una fuente La Fuente de L'Avellà de la cual manan excelentes aguas sulfurosas. Actualmente parte del agua del manantial es embotellada por el Ayuntamiento de Catí.
En el pequeño Balneario de L'Avellà además de la fuente, dónde se pueden llenar botellas de agua de tamaño reducido, también encontramos varios edificios:
La Ermita de L'Avellà donde se encuentra la iglesia que alberga la imagen de la Virgen de L'Avellà.
La Fonda de L'Avellà según una placa fue creada en el año 1786, en su origen hospedaba a los peregrinos que acudían a visitar el manantial y en la actualidad se encuentra cerrada y en restauración.
La Casa de Banys, este edificio fue construido en 1845 y albergaba las instalaciones para tomar baños con las aguas que brotan del manantial, posteriormente se utilizo como pensión y restaurante. Recientemente este edificio ha sido totalmente reformado, y dónde es posible descansar.
El balneario se completa con algunos apartamentos rurales dedicados al turismo rural.
Cercanos al balneario y para los aficionados al arte rupestre, es posible visitar un par de poblaciones de Castellón que cuentan con los abrigos más importantes, concretamente Ares del Maestre y Tírig.
domingo, 6 de diciembre de 2009
Catí - Balneario L’Avellà (6-12-2009)
Etiquetas:
Catí - Balneario L’Avellà (6-12-2009)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario